Tipos de plásticos

Qué tipo de plástico es más seguro?
Los diferentes tipos de plásticos pueden generar diferentes riesgos sobre la salud humana en función de los tóxicos que pueden producir:
PLÁSTICOS A EVITAR:
TIPO 1: PET (POLIETILENO TEREFTALATO)
RIESGOS: Pueden desprender antimonio y ftalato
TIPO 3: PVC (POLICLORURO DE VINILO)
RIESGOS: Desprenden plomo y ftalatos, entre otros. También pueden emitir gases de productos químicos tóxicos.
TIPO 6: PS (POLIESTIRENO)
RIESGOS: Pueden desprender cancerígenos y alquilfenoles estrogénicos (bisfenol A)

Como puedes ver, los riesgos sobre la salud de la utilización de envases de plástico puede llegar a ser importante, por eso te recomiendo seguir una serie de consejos para minimizar los riesgos del uso de envases de plástico:
- Utiliza envases de vidrio o de un plástico seguro (tipo 2) para almacenar alimentos
- Evita las bandejas y vasos de estirofoam (similar a corcho blanco), sobretodo con líquidos calientes. Evita este tipo de material sobretodo para meterlo al microondas y para bebidas calientes.
- Sustituye el film de plástico o el papel de aluminio para conservar los alimentos. Es preferible sustituirlos por bolsitas de cierre hermético tipo zip , elaboradas con HDPE/PEAD (tipo 2), un tipo de plástico que no desprende toxinas.
- Cuando compres productos, busca productos con menor packaging .
- Si compras plástico, escoje productos que se puedan reciclar o reutilizar.